
Placas inducción cocina hosteleria
Placas de cocina de inducción para cocinas de hostelería.
Una cocina profesional de placas de inducción es un tipo de cocina vitrocerámica que calienta directamente el recipiente mediante un campo electromagnético, en vez de calentar mediante calor producido por resistencias. Disponemos de dos tipos de placas de inducción: para uso intensivo profesional y no intensivo doméstico. Con diferentes capacidades de cocción una o dos zonas, resistencia de peso y temporizador de hasta 180 minutos. Este tipo de cocinas mantienen un bajo consumo de energía y tienen un alto nivel de seguridad; ideal para casas con niños. Entre sus múltiples funciones podemos encontrar las con pantalla LED, protección de sobre-calentamiento, etc. Encuentra en PepeBar la placa de inducción que más se ajuste a tus necesidades.

Placa inducción IK 20TC Bartscher 105848
Placa inducción IK 27TC Bartscher 105927

Placa vitrocerámica de inducción Fimar PFD27N
Placa de inducción de acero inox 3000W Buffalo CE208

Placa vitrocerámica de inducción 3.5Kw Fimar PFD35N
Cocina de inducción IK 35TC, XL Bartscher 105821
Placa inducción IK 35-EB Bartscher 105829
Placa inducción IK 35SK 3,5kW Bartscher 105837
Placa inducción IK 35TC Bartscher 105843
Placa inducción IK 35TCS Bartscher 105843S
Placa inducción ITH 35S-220 Bartscher 105984
Placa inducción ITH 35ZS-210 Bartscher 105985

Placa inducción IK 35dpS Bartscher 105854

Cocina de inducción IK 30TCS-1 Bartscher 105991S
Placa inducción ITH 30-265 Bartscher 105993
Placa inducción IK 30S-EB Bartscher 105936S
Placa inducción ITH 30-265 Bartscher 105994
Placa inducción ITH 50-230 Bartscher 105995
Cocina de inducción IK 30TC-1 Bartscher 105991
Placa inducción 1 fuego 2,5kW Bartscher A105942
Placa de inducción Full Crystal Onyx (Color Negro) Cecotec
Placa inducción IK 3342 Bartscher 105858
Placa de inducción IK 50TC Bartscher 105922
Placa de inducción IK 35TC-SW Bartscher 105926
Placa inducción ITH 80-320 Bartscher 105978
Placa inducción IK 70dpZ-EB Bartscher 105893
Cocina de inducción IK 35TCKTF Bartscher 105859
Placa de inducción IK 70DP Bartscher 105737
Cocina de inducción 6K-EBMF Bartscher 286426
Freidora 8 litros 1 cesta inducción con grifo de vaciado
Freidora 2 cestas de 8 litros con grifo de vaciado inducción
Placa de inducción monofásica doble Easyline ET350G
Placa eléctrica 1K2300 GL Bartscher 104904
Placa eléctrica 1K3000 GL Bartscher 104906
Placa eléctrica 2K6000 GLN Bartscher 104907

Placa eléctrica 2K6000 GLH Bartscher 104913
Placa doble eléctrica de cocina 2500kw Bartscher 150310
Índice de la Guía sobre Placas de inducción>
- ¿Qué es una placa de inducción y cómo funciona?
- Características principales de las placas de inducción:
- ¿En que se diferencia una placa de inducción con una placa de vitrocerámica?
- ¿Qué hay que tener en cuenta en el momento de adquirir una placa de inducción
- ¿Qué recipientes son aptos para usar en las placas de inducción y cuáles no?
- ¿Cómo limpiar una placa de inducción?
- ¿Cuáles son las mejores planchas de inducción?
- Nota importante
¿Qué es una placa de inducción y cómo funciona?
- La placa de inducción es un equipamiento de cocina que permite preparar distintos tipos de comida mediante el calor que desprende directamente hacia las ollas, cacerolas y sartenes, que sean aptas para este sistema y que se coloquen encima, manteniendo contacto con la placa.
- Este tipo de placas funcionan de una manera diferente a las vitrocerámicas, y es que el término “inducción” hace referencia al proceso de calentar mediante la creación de un campo electromagnético, el calor solo se generará cuando la placa entre en contacto con un recipiente adecuado y solo calentará dicho recipiente.
- Por tanto, aunque se encienda una placa de inducción, si no hay un recipiente apto en contacto con ésta, no desprenderá calor. Por eso se considera más segura que otros tipos cocinas, ya que evitará quemaduras accidentales.
- Esta inducción de calor directa al recipiente permitirá que éste se caliente mucho más rápido y que se gaste menos energía, ya que todo el calor irá a esa olla, sin haber pasado antes por la superficie.
Características principales de las placas de inducción:
- El calor será por contacto directo y solo con recipientes específicos. Esto se tendrá que tener en cuenta en el momento de adquirir la batería de cocina que se usará.
- Más seguridad. Al no calentarse la superficie se evitarán quemaduras accidentales. Además, al no utilizar un sistema de combustión no habrá riesgo de explosión.
- Instalación sencilla. No hará falta instalación de gas o estar cambiando las bombonas de butano. Simplemente se necesitará enchufar la placa a la corriente.
- Fácil limpieza gracias a su superficie lisa y el material de vidrio. Solo se necesitará un paño húmero, y para una mayor limpieza, bastará con un producto especial para este tipo de placas.
- Rápida en calentar ya que no se calienta primero la superficie y después el recipiente que hay encima, sino que se calentará directamente la olla o cacerola que se use.
- A consecuencia del punto anterior, podremos decir que las placas de inducción serán más eficientes energéticamente, ya que se necesitará menos energía para cocinar, además de que la temperatura será más precisa al calentar directamente el recipiente.
- Graduación del calor más fácil de controlar en el momento de cocinar. A diferencia de la cocina a gas, que será más difícil de controlar la potencia del calor que se desprende.
¿En que se diferencia una placa de inducción con una placa de vitrocerámica?
- Aunque a simple vista una placa de inducción pueda parecerse a una vitrocerámica, por la superficie hecha con material vitrocerámico, veremos que su funcionamiento no tiene nada que ver.
- La principal diferencia es que las resistencias de las vitrocerámicas, que están debajo del cristal, calientan la superficie de la placa. A diferencia de las de inducción, que como ya hemos explicado más arriba solo calentarán cuando se ponga en contacto con un recipiente específico, las vitrocerámicas transmitirán calor sin importar si hay o no contacto con el recipiente. Por lo que no necesitará de ollas y planchas específicas para poder usar en ella.
- Por otro lado, se sabe que una placa de inducción gasta hasta un 40% menos que una placa vitrocerámica.
¿Qué hay que tener en cuenta en el momento de adquirir una placa de inducción?
Tanto si escogemos una portátil como incrustada, deberemos de escoger una zona dónde poderla conectar a la corriente, con ventilación y que no vaya a dificultar el trabajo en la cocina.
Tendremos que saber qué uso le vamos a dar. Si será para un uso continuado o solo momentos puntuales, si se quiere la placa como refuerzo para momentos puntuales de mayor trabajo, etc. Con esa información inicial, nos fijaremos en lo siguiente:
- Potencia: dependiendo del uso que le vayas a dar, podrás hacerte con una placa con más o menos potencia. Podrás encontrar placas de inducción desde 2Kw hasta 5Kw.
- Superficies de cocción: Si necesitas cocinar varias elaboraciones a la vez podrás escoger una placa de inducción doble, con dos superficies de cocción. Si no es esencial en tu cocina, podrás ahorrar escogiendo una placa de una sola superficie de cocción.
- Dimensión de la placa: Aunque por lo general las superficies de cocción suelen tener una medida estándar, la estructura de una placa portátil puede ser que sea más ancha y alta que otra, por lo que deberemos de cerciorarnos de que las medidas coincidan con el espacio que hemos decidido que la pondremos.
- Y por último, nos ayudará a decidirnos entre una placa u otra, algunos aspectos más personales como su diseño y otras características como pueden ser: si tiene indicador digital, el material con el que está fabricado, si tiene o no clave de bloqueo, etc.
¿Qué recipientes son aptos para usar en las placas de inducción y cuáles no?
- Los recipientes aptos para las placas de inducción son aquellas cacerolas y sartenes que tienen en la base un material metálico ferromagnético, que hará que reaccione, calentándose con el contacto de las placas de inducción.
- Los recipientes que no se calentarán en contacto con este tipo de placas son los de aluminio, terracota, cerámica, vidrio, y cobre, entre otros.
¿Cómo limpiar una placa de inducción?

El mantenimiento y limpieza de una placa de inducción es muy fácil de realizar.
- Se deberá de utilizar un producto específico para este tipo de placas y extenderlo por la superficie. No hará falta esperar a que se enfríe después de usar la placa de inducción ya que no habrá ningún calor residual que pueda afectarnos.
- Posteriormente, con un paño húmedo extenderemos el producto de limpieza para superficies de inducción, eliminando los restos de suciedad.
- Y por último, secaremos con un paño seco.
¿Cuáles son las mejores planchas de inducción?
En PepeBar tenemos una gran selección de placas de inducción para que puedas escoger según las características que más te convengan. Las marcas Fimar y Bartscher, entre otras, son de gran confianza para nosotros, ya que nos han demostrado que nos ofrecen siempre productos de calidad, fiables y con gran durabilidad. Por eso, estamos seguros de estar brindando las mejores opciones del mercado.
Dentro de la gama de placas de inducción que podrás ver en PepeBar, te indicamos las más vendidas:
- Placa inducción IK 20 Bartscher 105820: Placa de inducción portátil y sencilla con potencia de 2000W. Ideal para usar en momentos puntuales de gran trabajo como refuerzo a las placas que se usan habitualmente en la cocina.
- Placa inducción IK 30S-EB Bartscher 105936S: Placa de inducción acoplable con potencia de 3000W. Perfecto para cocinar varias preparaciones a la vez con un ritmo continuado.
- Cocina de inducción IK 35TC, XL Bartscher 105821: Potente placa de inducción portátil para uso profesional con potencia de 3800W. Tiene un gran tamaño y está pensada para darle gran uso en cocinas profesionales.
NOTA IMPORTANTE:
- No pueden utilizar las cocinas de inducción personas con marcapasos.